Dolor de testÃculo
- Tipo de contenido: Síntoma
- Última actualización el:
Sistema reproductivo masculino
Sistema reproductivo masculino

El sistema reproductor masculino produce, almacena y transporta esperma. Los testÃculos producen esperma. El lÃquido de las vesÃculas seminales y la próstata se combinan con el esperma para producir semen. El pene eyacula semen durante las relaciones sexuales.
El dolor de testÃculo aparece en uno o ambos testÃculos o en la zona que los rodea. A veces, empieza en otra zona de la ingle o el estómago y se siente en uno o ambos testÃculos. Esto se denomina dolor referido.
Existen muchas causas para el dolor de testÃculo. Los testÃculos son muy sensibles. Incluso una lesión menor puede causar dolor. El dolor puede provenir del testÃculo mismo, o bien del epidÃdimo que está compuesto por el conducto espiral y el tejido de sostén detrás del testÃculo.
Muchas veces, lo que parece ser dolor de testÃculo es producto de un problema que comienza en la ingle, el estómago u otra zona. Por ejemplo, los cálculos renales y algunas hernias pueden causar dolor de testÃculo. Otras veces, no se puede hallar la causa de este dolor. Puede que conozcas esto como dolor testicular idiopático.
Algunas causas del dolor de testÃculo empiezan dentro del escroto o bolsa de piel que los contiene. Estas causas incluyen las siguientes:
- Epididimitis (Cuando se inflama el conducto en espiral situado en la parte posterior del testÃculo).
- Hidrocele (Acumulación de lÃquido que causa la hinchazón del escroto o bolsa de piel que contiene los testÃculos)
- Orquitis (Una afección en la que uno o ambos testÃculos se inflaman).
- Masas escrotales (Bultos en el escroto que pueden deberse a un cáncer o a otras afecciones)
- Espermatocele (Un saco lleno de lÃquido que puede formarse cerca de la parte superior de un testÃculo).
- Lesión o golpe fuerte en los testÃculos
- Torsión testicular (Torsión de un testÃculo que interrumpe el suministro de sangre).
- Varicocele (Venas dilatadas en el escroto)
Las causas para un dolor de testÃculo o de esa zona y que empieza fuera del escroto incluyen las siguientes:
- NeuropatÃa diabética
- Púrpura de Henoch-Schönlein (Afección que causa inflamación y sangrado en algunos vasos sanguÃneos pequeños)
- Hernia inguinal (Afección en la cual un tejido sobresale por un punto débil de los músculos del abdomen y puede descender hasta el escroto)
- Cálculos renales — u objetos duros hechos de minerales y sales que se forman en los riñones.
- Paperas (Enfermedad causada por un virus)
- Prostatitis (Infección o inflamación de la próstata)
- Infección de las vÃas urinarias — cuando se infecta cualquier parte del sistema urinario.
El dolor de testÃculo repentino e intenso puede ser un sÃntoma de la torsión de uno de ellos, que rápidamente puede perder su suministro de sangre. Esta afección se denomina torsión testicular. Se necesita tratamiento inmediato para evitar perder el testÃculo. La torsión testicular se puede presentar a cualquier edad, pero es más común en los adolescentes.
Busca atención médica de inmediato si presentas los siguientes sÃntomas:
- Dolor intenso y repentino en el testÃculo
- Dolor testicular acompañado de náuseas, fiebre, escalofrÃos y sangre en la orina
Programa una cita con un profesional de atención médica si tienes lo siguiente:
- Dolor leve en el testÃculo que dura más de unos dÃas
- Un bulto o hinchazón en un testÃculo o en las zonas que lo rodean
Autocuidado
Estas medidas pueden ayudarte a aliviar un dolor testicular leve:
- Toma un analgésico como aspirina, ibuprofeno (Advil, Motrin IB, entre otros) o acetaminofén (Tylenol, entre otros). Puedes tomarlos, a menos que tu equipo de atención médica te haya dado otras indicaciones. Ten cuidado cuando administres aspirina a niños o adolescentes. La aspirina está aprobada para niños mayores de 3 años. Sin embargo, los niños y adolescentes que se están recuperando de la varicela o de sÃntomas parecidos a los de la gripe nunca deben tomar aspirina. Esto se debe a que, en estos niños, la aspirina se ha vinculado con una afección grave, aunque infrecuente, que se conoce como sÃndrome de Reye. Puede ser mortal.
- Usa un suspensorio para sujetar el escroto. Cuando estés recostado, usa una toalla doblada como apoyo para elevar el escroto. También puedes aplicar una compresa de hielo o hielo envuelto en una toalla.
© 1998-2025 Mayo Foundation for Medical Education and Research(MFMER). All rights reserved. Terms of Use