Entumecimiento en las manos
- Tipo de contenido: Síntoma
- Última actualización el:
El entumecimiento en una o ambas manos consiste en la pérdida de la sensibilidad en las manos o los dedos. El entumecimiento en las manos suele estar acompañado de otros cambios, como la sensación de pinchazos, ardor u hormigueo. Puede resultar difÃcil mover el brazo, la mano o los dedos, o quizás los sientas debilitados.
El entumecimiento puede producirse a lo largo de un solo nervio de una o ambas manos.
El entumecimiento en las manos puede deberse a daño, irritación, o compresión de un nervio o de una rama de un nervio en el brazo y la muñeca.
Las enfermedades que afectan los nervios periféricos, como la diabetes, también causan entumecimiento. Sin embargo, la diabetes suele ocasionar primero entumecimiento en los pies.
En casos poco frecuentes, el entumecimiento puede deberse a problemas en el cerebro o la médula espinal. Cuando esto ocurre, también se presenta debilidad o pérdida de la función del brazo o de la mano. El entumecimiento por sà solo no suele asociarse a trastornos posiblemente peligrosos, como accidentes cerebrovasculares o tumores.
El médico necesita información detallada sobre los sÃntomas para diagnosticar la causa del entumecimiento. Quizás se necesite una variedad de pruebas para confirmar la causa antes de poder iniciar el tratamiento.
Algunas de las posibles causas del entumecimiento en una o ambas manos son las siguientes:
Afecciones del cerebro y del sistema nervioso
- Espondilosis cervical
- SÃndrome de Guillain-Barré
- SÃndromes paraneoplásicos del sistema nervioso
- NeuropatÃa periférica
- Lesión de la médula espinal
- Accidente cerebrovascular
Lesiones por trauma o por uso excesivo
- Lesión del plexo braquial
- SÃndrome del túnel carpiano
- SÃndrome del túnel cubital
- Congelación
Trastornos crónicos
- Trastorno por consumo de alcohol
- Amiloidosis
- Diabetes
- Esclerosis múltiple
- Enfermedad de Raynaud
- SÃndrome de Sjögren (afección que puede causar sequedad ocular y bucal)
Enfermedades infecciosas
- Enfermedad de Lyme
- SÃfilis
Efectos secundarios del tratamiento
- Medicamentos para quimioterapia o VIH
Otras causas
- Ganglión
- Vasculitis
- Insuficiencia de vitamina B-12
Es importante determinar la causa del entumecimiento de las manos. Si el entumecimiento persiste o se propaga a otras partes del cuerpo, consulta al proveedor de atención médica.
El tratamiento del entumecimiento de las manos depende de la causa.
Llama al 911 o consigue atención médica de emergencia si ocurre lo siguiente con el entumecimiento:
Comienza de forma repentina, en especial si también tienes debilidad o parálisis, confusión, dificultad para hablar, mareos, o dolor de cabeza repentino y muy intenso.
Programa una visita al consultorio si el entumecimiento:
- Comienza o empeora progresivamente y persiste.
- Se propaga a otras partes del cuerpo.
- Afecta a ambos lados del cuerpo.
- Aparece y desaparece.
- Parece estar relacionado con ciertas tareas o actividades, especialmente con movimientos repetitivos.
- Afecta solo a una parte de la mano, como un dedo.
© 1998-2025 Mayo Foundation for Medical Education and Research(MFMER). All rights reserved. Terms of Use