Open Accessibility Menu
Hide

Recuento de hemoglobina bajo

  • Tipo de contenido: Síntoma
  • Última actualización el:
Definición

Un recuento de hemoglobina bajo es un resultado muy común en un análisis de sangre. La hemoglobina (Hb o Hgb) es una proteína en los glóbulos rojos que transporta el oxígeno por el cuerpo.

Un recuento de hemoglobina bajo generalmente se define como menos de 13 gramos de hemoglobina por decilitro (132 gramos por litro) de sangre para los hombres y menos de 12 gramos por decilitro (116 gramos por litro) para las mujeres. En los niños, la definición varía con la edad y el sexo. Este umbral puede variar ligeramente de un médico a otro.

En muchos casos, un recuento de hemoglobina bajo que es solo levemente más bajo que el valor normal no afecta cómo te sientes. Un recuento bajo de hemoglobina, que es más grave y causa síntomas, podría significar que tienes anemia.

Causas

Recuento de hemoglobina normalmente bajo

Un recuento de hemoglobina levemente bajo no siempre es signo de enfermedad — puede ser normal para algunas personas. Las mujeres con períodos menstruales, o embarazadas, comúnmente tienen recuentos bajos de hemoglobina.

Los recuentos de hemoglobina bajos asociados a enfermedades y afecciones

Un recuento bajo de hemoglobina puede estar asociado con una enfermedad o afección que hace que el cuerpo tenga muy pocos glóbulos rojos. Esto puede ocurrir por los siguientes motivos:

  • El cuerpo produce menos glóbulos rojos de lo habitual
  • El organismo destruye los glóbulos rojos más rápido de lo que los puede producir
  • Tienes pérdida de sangre

Las enfermedades y afecciones que hacen que el cuerpo produzca menos glóbulos rojos de lo normal incluyen las siguientes:

  • Anemia aplásica
  • Cáncer
  • Ciertos medicamentos, como los antirretrovirales para la infección por VIH y los fármacos de quimioterapia para el cáncer y otras afecciones
  • Nefropatía crónica
  • Linfoma de Hodgkin (enfermedad de Hodgkin)
  • Hipotiroidismo (tiroides hipoactiva)
  • Enfermedad intestinal inflamatoria
  • Anemia por deficiencia de hierro
  • Intoxicación por plomo
  • Leucemia
  • Mieloma múltiple
  • Síndromes mielodisplásicos
  • Linfoma no Hodgkin
  • Artritis reumatoide
  • Anemia por deficiencia de vitaminas

Algunas de las enfermedades y afecciones que hacen que el organismo destruya los glóbulos rojos más rápido de lo que los puede producir son las siguientes:

  • Bazo dilatado (esplenomegalia)
  • Hemólisis
  • Porfiria
  • Anemia de células falciformes
  • Talasemia

Un recuento bajo de hemoglobina también puede deberse a la pérdida de sangre, que puede ocurrir por los siguientes motivos:

  • Sangrado en el tracto digestivo, por ejemplo, de úlceras, cánceres o hemorroides
  • La donación frecuente de sangre
  • Sangrado menstrual abundante (sangrado menstrual abundante, incluso un sangrado menstrual normal puede causar un recuento de hemoglobina ligeramente bajo)
Cuándo consultar al doctor

Algunas personas descubren que tienen un nivel de hemoglobina bajo cuando intentan donar sangre. Que te rechacen para donar sangre no es necesariamente motivo de preocupación. Puedes tener un recuento de hemoglobina que esté bien para ti, pero que no cumpla las normas que establecen los centros de donación de sangre.

Si tu recuento de hemoglobina es solo un poco más bajo que el nivel requerido, sobre todo si te han aceptado para donar sangre en el pasado, quizás solo tengas que esperar un par de meses para volver a intentarlo. Si el problema persiste, pide una cita con un profesional de atención médica.

Pide una cita si presentas síntomas

Si presentas síntomas de un recuento de hemoglobina bajo, pide una cita con el equipo de atención médica. Estos son algunos de los síntomas:

  • fatiga,
  • palidez de piel y encías,
  • falta de aire,
  • latido cardíaco irregular o rápido.

El equipo de atención médica puede recomendar un hemograma completo para determinar si tienes un recuento de hemoglobina bajo. Si el análisis muestra un recuento bajo de hemoglobina, probablemente necesites más análisis para determinar la causa.

© 1998-2025 Mayo Foundation for Medical Education and Research(MFMER). All rights reserved. Terms of Use