Sangrado durante el embarazo
- Tipo de contenido: Síntoma
- Última actualización el:
El sangrado vaginal durante el embarazo puede ser motivo de preocupación. Sin embargo, no siempre es signo de un problema. El sangrado en las primeras 12 semanas de embarazo, también llamado primer trimestre, es común. Y la mayorÃa de las personas que tienen sangrado durante el embarazo dan a luz a bebés sanos.
Aun asÃ, es importante tomarse en serio el sangrado vaginal durante el embarazo. A veces, el sangrado durante el embarazo puede ser sÃntoma de un aborto espontáneo. O bien, a veces el sangrado puede ser sÃntoma de una afección que requiere tratamiento inmediato.
Infórmate sobre las causas más frecuentes de sangrado vaginal durante el embarazo. Asà sabrás en qué fijarte. Y sabrás cuándo ponerte en contacto con el profesional de atención médica.
El sangrado vaginal durante el embarazo tiene muchas causas. Algunas de las causas son graves. Pero muchas no lo son.
Primer trimestre
Estas pueden ser algunas de las posibles causas del sangrado vaginal durante el primer trimestre:
- Embarazo ectópico El óvulo fecundado se implanta y crece fuera del útero, por ejemplo en una trompa de Falopio.
- Sangrado de implantación Esto ocurre entre 10 y 14 dÃas después de la concepción, cuando el óvulo fecundado se asienta en el revestimiento del útero.
- Aborto espontáneo Es la pérdida del embarazo antes de la semana 20.
- Embarazo molar En contadas ocasiones, un óvulo fecundado se convierte en un tejido inusual en lugar de en un bebé.
- Afecciones del cuello del útero o de la vagina. Puede tratarse de una infección del cuello del útero, un cuello del útero inflamado o tumores en el cuello del útero, como pólipos. En el caso de la vagina, puede haber una herida, verrugas vaginales o tumores.
Segundo o tercer trimestre
Estas son las posibles causas del sangrado vaginal durante el segundo o tercer trimestre:
- Insuficiencia de cuello uterino También se la llama insuficiencia del cuello del útero, se produce cuando este se abre demasiado pronto. Puede llevar a un parto prematuro.
- Aborto espontáneo Es la pérdida del embarazo antes de la semana 20.
- Desprendimiento de placenta Es cuando la placenta se desprende de la pared del útero. La placenta aporta nutrientes y oxÃgeno al bebé por nacer, llamado feto.
- Placenta previa Es cuando la placenta cubre el cuello del útero. Suele causar sangrado grave durante el embarazo.
- Placenta adherida Esto ocurre cuando la placenta crece demasiado dentro de la pared uterina.
- Trabajo de parto prematuro Empezar el trabajo de parto demasiado pronto puede causar un ligero sangrado.
- Afecciones del cuello del útero o de la vagina. Puede tratarse de una infección del cuello del útero, un cuello del útero inflamado o tumores en el cuello del útero, como pólipos. En el caso de la vagina, puede haber una herida, verrugas vaginales o tumores.
- Rotura uterina. El útero se desgarra a lo largo de la lÃnea de la cicatriz de una cesárea anterior o de otra intervención quirúrgica anterior en el útero. Esto es poco frecuente pero puede poner en riesgo la vida.
Sangrado vaginal caracterÃstico al final del embarazo
Un sangrado ligero, a menudo mezclado con mucosidad, al final del embarazo puede ser un signo de que se está iniciando el trabajo de parto. Este flujo vaginal es rosado o sanguinolento. Esto se llama expulsión del tapón mucoso.
Informa a tu profesional de atención médica sobre todo sangrado vaginal durante el embarazo. Prepárate para informar cuánta sangre has expulsado, qué aspecto tenÃa y si contenÃa coágulos o tejido.
Primer trimestre
Durante el primer trimestre, es decir, de las semanas 1 a 12:
- Informa al profesional de atención médica en tu próxima visita prenatal si tienes manchado o sangrado vaginal leve que desaparece en un dÃa.
- Ponte en contacto con el profesional de atención médica en un plazo de 24 horas si tienes cualquier sangrado vaginal que dure más de un dÃa.
- Ponte en contacto inmediatamente con el profesional de atención médica si tienes un sangrado vaginal de moderado a abundante, expulsas tejido de la vagina o tienes cualquier sangrado vaginal acompañado de dolor abdominal, cólicos, fiebre o escalofrÃos.
- Informa al profesional de atención médica si eres de factor Rh negativo y tienes sangrado. Es posible que necesites un medicamento que impida que el organismo produzca unas proteÃnas llamadas anticuerpos que pueden perjudicar futuros embarazos.
Segundo trimestre
Durante el segundo trimestre, es decir, de las semanas 13 a 27:
- Ponte en contacto con el profesional de atención médica inmediatamente si tienes cualquier sangrado vaginal que dure más de unas horas o si también tienes dolor abdominal, calambres, fiebre, escalofrÃos o contracciones.
Tercer trimestre
Durante el tercer trimestre, es decir, de las semanas 28 a 40:
- Ponte en contacto inmediatamente con el profesional de atención médica si tienes sangrado vaginal o sangrado vaginal con dolor abdominal.
En las últimas semanas del embarazo, el flujo vaginal rosado o sanguinolento podrÃa ser un signo del inicio del trabajo de parto. Esto se llama expulsión del tapón mucoso. Si ves un flujo rosado o sanguinolento cerca del final del embarazo, ponte en contacto con el profesional de atención médica para saber con certeza si es la expulsión del tapón mucoso. A veces, puede ser signo de una complicación del embarazo.
© 1998-2025 Mayo Foundation for Medical Education and Research(MFMER). All rights reserved. Terms of Use