Coliflor con papas gratinadas
- Tipo de contenido: Receta
Pica las papas y la coliflor a un tamaño parecido a una moneda de cinco centavos para que se pueda cocinar de manera uniforme en 25 minutos.
- 1 papa grande, picada
- 1 coliflor picada
- 2 cucharaditas de aceite de oliva
- 1 taza de puerro en rodajas
- 1 cucharada de ajo picado
- 1/4 de taza de harina común
- 1 taza de leche descremada
- 1 taza de caldo de pollo
- 2 cucharadas de tomillo fresco picado
- 1 cucharadita de cebolla en polvo
- 1/4 de cucharadita de sal marina
- 1/4 de cucharadita de pimienta negra molida
- 1/2 taza de queso gruyere rallado
- 2 cucharadas de perejil fresco picado
Calienta el horno a 375 °F (190 °C). Hierve agua en una cacerola mediana. Una vez que hierva, añade la papa y la coliflor hasta que se blanqueen. Escurre, deja enfriar y reserva los vegetales en un bol mediano.
Precalienta una sartén mediana a fuego medio y añade aceite de oliva. SofrÃe el puerro con el ajo hasta que esté tierno. Con un batidor, añade la harina y revuelve para que se incorpore bien. Desglasa la sartén añadiendo leche y caldo de pollo. Deja que hierva, revolviendo regularmente. Revuelve y añade el tomillo, la cebolla en polvo, la sal y la pimienta negra.
RocÃa ligeramente una fuente de horno con aceite en aerosol. Coloca las papas y la coliflor en una fuente de horno. Vierte la mezcla de puerro y leche sobre las papas y la coliflor. Espolvorea queso y cúbrelo con papel aluminio. Hornea durante 20 minutos o hasta que la papa esté tierna al pincharla con un tenedor. Destapa y hornea durante otros 5 minutos hasta que se dore la superficie. Decora con perejil.
Pica las patatas y la coliflor a un tamaño parecido a una moneda de cinco centavos para que se pueda cocinar de manera uniforme en 25 minutos.
| Nutrition Facts |
1/2 taza Serving Size |
| td > tr > |
Amount Per Serving |
Calories
106
|
Total Fat
4Â g
|
Saturated Fat
2Â g
|
Cholesterol
10Â mg
|
Sodium
223Â mg
|
Total Carbohydrates
12Â g
|
Protein
6Â g
|
Nutritional details are an estimate and should only be used as a guide for approximation. |
© 1998-2025 Mayo Foundation for Medical Education and Research(MFMER). All rights reserved. Terms of Use